Elemento

La Diputación

Segovia acoge más de 90 actividades con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús

La Junta de Castilla y León ha diseñado un programa cultural para conmemorar este año el V Centenario del nacimiento de Santa Teresade Jesús en el que participan desde las ciudades más relevantes del mundo teresiano en Castilla y León hasta las pequeñas localidades, donde se pretende hacer llegar una amplia y variada oferta elaborada bajo la participación y la colaboración de instituciones religiosas, locales y provinciales.

En Segovia se van a desarrollar 92 actividades que van a llegar a 21 localidades de toda la provincia. En algunas de esas actividades colabora la Diputación Provincial.

 La amplia programación cultural que la Junta de Castilla y León ha diseñado para la conmemoración en 2015 del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús va a suponer una inversión global de más seis millones de euros. Un programa que comprende un completo y extenso abanico de actividades, intervenciones en el patrimonio teresiano de la Comunidad y un ambicioso proyecto de promoción turística. Una oferta diversa en la que la exposición de Las Edades del Hombre ‘Teresa de Jesús, Maestra de oración' es su buque insignia.

Buscando la máxima participación y repercusión, para construir este amplio programa se ha contado con cientos de personas y decenas de instituciones, sumando conocimiento, ilusión y esfuerzos, con una firme apuesta por construir Comunidad, por llegar al territorio de una manera intensa, enriquecedora y aglutinadora, por hacer a la ciudadanía partícipe de esta celebración, y en el firme convencimiento de que Teresa de Jesús tiene un mensaje que en este 2015 es contemporáneo y adecuado para todos.

Se trata de una oferta cultural que se ajusta al desarrollo del Plan de Industrias Culturales y Creativas de Castilla y León y que incluye todos los sectores y actividades integrados en dicho Plan para hacer de Castilla y León a lo largo de todo este año un espacio vibrante de actividades culturales accesibles para todos.

El diseño de las actividades se desarrolla a través de nueve tipos de disciplinas: exposiciones; artes visuales; música y festivales; libros y literatura; artes escénicas; congresos, jornadas y conferencias; actividades específicas para niños; actividades promocionales y actuaciones en el patrimonio cultural.

Cada una de estas disciplinas desarrollará una serie de acciones que, a su vez, darán lugar a una serie de actividades. Aunque se trata de un programa abierto y que puede incorporar nuevas actividades, en la actualidad el programa recoge 147 acciones diferentes que darán lugar a 1.217 actividades concretas.

Toda la información sobre cada una de las acciones programadas se puede encontrar en la Agenda Teresiana, accesible a través de la página web de la Junta de Castilla y León www.jcyl.es, pulsando el enlace al V Centenario que aparece en la parte superior  derecha de la página. También se puede descargar la aplicación para móvil, creada para la conmemoración, www.rutateresianacyl.es.

En la provincia de Segovia, la oferta cultural del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa diseñada por la Junta llegará a 21 localidades a través de 92 actividades, que se detallan en los documentos adjuntos.

Un taller de caligrafía antigua inaugura las actividades de la Junta en Segovia

La primera de las actividades que organiza la Junta en Segovia en el marco del V Centenario se celebrará mañana sábado, 7 de febrero, en el Museo de Segovia. Con el aforo ya completo, el Museo ofrece un taller para público familiar en el que mostrará los métodos y técnicas de caligrafía antigua a través de los textos de Santa Teresa de Jesús.

La actividad consistirá en replicar con técnicas caligráfi­cas propias de la época (pluma y tinta tradicional) fragmentos de su libro ‘Las Moradas'. El resultado final se sellará con lacre y el participante podrá tener un recuerdo caligráfico de la obra de Santa Teresa.

La Diputación colabora en la programación cediendo el Teatro Juan Bravo para una actuación destinada a los niños, y también coordinará la distribución de material específico dedicado a Santa Teresa en las bibliotecas de la provincia.